¿Necesitas dividir una propiedad con alguien con quien ya no te llevas bien? Aprende cómo hacerlo legalmente mediante una Petición de Partición
- Gigi Guilarte

- Nov 11
- 3 min read
Cuando varias personas son dueñas de una misma propiedad —por ejemplo, hermanos que heredan una casa o socios que compran un inmueble juntos— pueden surgir desacuerdos sobre qué hacer con ella.
Uno de los mecanismos legales disponibles en Massachusetts para resolver este tipo de conflictos es la Petición de Partición.
Cuando varios familiares heredan una misma propiedad, los desacuerdos no tardan en aparecer. Si estás pasando por una situación similar, una Petición de Partición puede ayudarte a resolver el conflicto y dividir los bienes de manera justa y legal.
En este artículo, el equipo de Murray Law Firm te explica cómo funciona este proceso en Massachusetts y qué pasos seguir para proteger tus derechos.
🔍 ¿Qué es una Petición de Partición?
Una Petición de Partición es una solicitud que se presenta ante el tribunal para dividir o vender una propiedad que pertenece a varios copropietarios, cuando no logran llegar a un acuerdo voluntario.
En otras palabras, si uno o más propietarios desean vender y los demás no están de acuerdo, el tribunal puede intervenir para ordenar una venta justa y repartir las ganancias según la participación de cada uno.
⚖️ ¿Cuándo se utiliza una Petición de Partición?
Este tipo de petición es común en los siguientes casos:
Herencias entre familiares que no desean seguir compartiendo la propiedad.
Antiguos socios o parejas que compraron juntos una casa o un terreno.
Propiedades que no pueden dividirse físicamente de manera equitativa (por ejemplo, una vivienda unifamiliar o un condominio).
🧾 ¿Cómo funciona el proceso?
Presentación de la petición: uno de los copropietarios la presenta ante el tribunal competente.
Notificación a los demás copropietarios: todos los demás copropietarios reciben una copia y tienen derecho a responder.
Nombramiento de un Comisionado de Partición: el tribunal designa a una persona neutral (generalmente un abogado o tasador) para evaluar el valor y las condiciones de la propiedad.
Informe del Comisionado: el Comisionado recomienda si la propiedad puede dividirse o si debe venderse.
Venta o adjudicación: si se decide vender, el producto de la venta se reparte entre los copropietarios según su porcentaje de titularidad.
💡 Ejemplo práctico: Los hermanos Ramírez.
Imagina que tres hermanos en Lowell heredan la casa de sus padres. Uno de ellos desea venderla, otro alquilarla y el tercero conservarla como recuerdo familiar.Después de varios intentos de ponerse de acuerdo, las discusiones se vuelven constantes y ninguno da su brazo a torcer.
En este caso, cualquiera de los hermanos puede presentar una Petición de Partición ante el tribunal.El juez revisará la situación y, si considera que no es posible dividir la propiedad de forma equitativa, podrá ordenar su venta judicial.
Luego, el dinero obtenido se divide entre los tres hermanos según el porcentaje de propiedad que cada uno tenga.
De esta forma, se evita que el conflicto familiar se prolongue y todos reciben su parte correspondiente de manera legal y transparente.

📞 ¿Por qué es importante contar con asesoría legal?
Aunque el proceso parece sencillo, una Petición de Partición puede involucrar pasos técnicos, tasaciones y derechos de propiedad que deben manejarse con cuidado.Un abogado con experiencia puede ayudarte a negociar una resolución favorable antes de llegar a juicio o representarte eficazmente si el caso avanza ante el tribunal.
⚖️ En Murray Law Firm, te ayudamos a proteger lo que te pertenece
Si eres copropietario de una vivienda o de un terreno y enfrentas desacuerdos con los demás dueños, nuestro equipo puede guiarte paso a paso durante el proceso de Petición de Partición.
Ofrecemos asesoría en español y nos aseguramos de que comprendas cada etapa antes de tomar decisiones importantes.
📍 Murray Law Firm, P.C. – Newton, Massachusetts💬
Contáctanos hoy para una consulta gratuita y confidencial.


Comments